Manos sumergidas en un recipiente con agua con trazos de ilustración y el título "Unidos por el agua". Debajo, el logo de "Aliados por el agua" y el de Coca-Cola.

Aliados por el Agua: un compromiso global por el acceso y la sostenibilidad 

27/03/2025

El agua es esencial para la vida, las comunidades y los ecosistemas. En México, los desafíos en su gestión incluyen el acceso equitativo, la protección de fuentes naturales y la implementación de estrategias de sostenibilidad. Estas estrategias se piensan con la idea de proteger las cuencas hidrográficas, de mejorar los sistemas de distribución de agua y de fortalecer múltiples iniciativas comunitarias.

En consecuencia, en colaboración con organizaciones especializadas, en la Industria Mexicana de Coca‑Cola, hemos promovido el uso eficiente del agua y la adopción de prácticas sostenibles en diferentes sectores.

Uno de los principales enfoques es la optimización de los recursos hídricos al interior de nuestras instalaciones y en diversas geografías, incluyendo bosques, selvas y campos, donde implementamos soluciones efectivas para mejorar la calidad y disponibilidad del agua.

Frente a lo anterior, como sistema, junto a nuestros socios embotelladores locales, hemos contribuido en la implementación de iniciativas dirigidas a la conservación del agua y al fortalecimiento de comunidades con acceso limitado. Además, desde 2015, a nivel global hemos logrado devolver a la naturaleza y a las comunidades más del 100% del agua utilizada en la producción de nuestras bebidas terminadas.

Aliados por el Agua: una red que transforma

Para abordar desafíos hídricos, se han desarrollado iniciativas como Aliados por el Agua, una red que reúne a expertos, comunidades y organizaciones con el objetivo de fortalecer la gestión del recurso.

En 2022, en América Latina Aliados por el Agua implementó más de 30 proyectos en 12 países, en alianza con más de 20 organizaciones no gubernamentales, municipios locales y proveedores de servicios públicos. Estas iniciativas han permitido mejorar el acceso al agua potable, restaurar ecosistemas y optimizar la capacidad de gestión hídrica en las comunidades de la región.

Específicamente en México, esta red ha facilitado la implementación de proyectos de conservación, acceso y uso eficiente del recurso hídrico en distintas ubicaciones. Inspirados por miles de Aliados y de mexicanos que, junto a nosotros, buscan refrescar al mundo y hacer la diferencia, contamos con más de 10 proyectos enfocados en innovadores. A través de alianzas estratégicas, impulsamos proyectos junto a organizaciones especializadas como:

  • Isla Urbana: En colaboración con esta organización, se han implementado sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas y comunidades, mejorando el acceso al agua y promoviendo una cultura de uso sostenible del recurso. ​
  • Kilimo: Resultado de este trabajo conjunto, hemos introducido una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para optimizar el uso del agua en la agricultura, permitiendo a los agricultores mejorar la eficiencia hídrica y contribuir a la conservación del recurso. ​
  • Toroto: A través de esta alianza, desarrollamos proyectos de conservación y restauración ecológica en diversas regiones de México, utilizando soluciones basadas en la naturaleza para incrementar la infiltración de agua en acuíferos y promover la sostenibilidad hídrica. ​
  • Pronatura: En conjunto con Pronatura, se llevan a cabo iniciativas de reforestación, conservación de suelos y educación ambiental en cuencas y acuíferos clave, fortaleciendo la gestión sostenible del agua y la adaptación al cambio climático en las comunidades locales.

Perspectivas para la sostenibilidad hídrica

La gestión y el cuidado del agua requiere la colaboración de distintos actores, incluyendo sectores públicos, privados y comunitarios. La implementación de tecnologías innovadoras, el fortalecimiento de políticas de conservación y la educación sobre el uso responsable del agua son fundamentales para fomentar la sostenibilidad de este recurso en el futuro.

El Día Mundial del Agua, designado por las Naciones Unidas y celebrado cada 22 de marzo, es una oportunidad para generar conciencia sobre la importancia del agua y fortalecer los esfuerzos dirigidos a su preservación. La gestión sostenible del recurso hídrico es un desafío global que requiere acciones coordinadas para asegurar su disponibilidad a largo plazo.